Todas las noticias de "Opina", "Denuncia", "Educa" y "Noticias de la plataforma", ordenadas cronológicamente por fecha de publicación.
Publica tus artículos de opinión relacionados con la educación. Esta sección es tu portavoz en la plataforma.
Espacio para hacer públicas las deficiencias del actual sistema educativo: aulas, cuerpo docente, contenidos curriculares, administración, etcétera. Este es tu tablón de denuncias en la plataforma.
Al registrarse como participante o colaborador, podrá recibir nuestro boletín de notícias por e-mail. |
Envía: comunicate@laeducacioncuantica.org
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
VOTA A ESTA PLATAFORMA EN Los Premios Disidencia 2018 - ACCIÓN SOCIAL
Publicado 21/11/2018 12:06:12 | NOTICIAS DE LA PLATAFORMA | PLATAFORMA: Noticias | Noticia 1227 | 518 visitas
Esta plataforma educativa participa en una votación a los PREMIOS DISIDENCIA 2018, organizada por LA TRIBUNA DE ESPAÑA
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
“EL PROFESOR DEL SIGLO XXI TIENE QUE ENSEÑAR LO QUE NO SABE”
Publicado 10/08/2017 16:43:22 | DENUNCIA | Educación | Noticia 1226 | 2601 visitas
El experto Peter Senge, profesor del MIT, cree que para innovar en educación hay que crear un modelo pedagógico en el que docente y alumno aprendan a la vez.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA EN EL DEBATE PEDAGÓGICO
Publicado 26/07/2017 17:05:35 | DENUNCIA | Educación | Noticia 1224 | 1968 visitas
Una artículo de José Luis Figueroa González: La marca del cientificismo como obstáculo epistemológico para la defensa de la educación pública
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
Publicado 24/07/2017 17:05:29 | EDUCA | Filosofía | Noticia 1223 | 3134 visitas
¿Eres un pensador irreflexivo?
|
...Ver más [+]
ZONA RESERVADA PARA COLABORACIONES PREFERENTE. INFÓRMATE AQUÍ.
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
6.000 FIRMAS PARA QUE NO DESAPAREZCA LA FILOSOFÍA
Publicado 24/07/2017 16:26:14 | DENUNCIA | Filosofía | Noticia 1222 | 1842 visitas
Una iniciativa popular persigue que esta asignatura no sea eliminada de la enseñanza. Esta cuestión será debatida en octubre en el Parlamento de Galicia.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
MARINOFF: “LOS GOBIERNOS NO QUIEREN FILOSOFÍA, SINO CIUDADANOS SUMISOS”
Publicado 19/07/2017 18:36:35 | DENUNCIA | Filosofía | Noticia 1221 | 4765 visitas
El filósofo, autor de Más Platón y menos Prozac critica al Ministerio de Educación por su decisión de marginalizar la asignatura de filosofía. Cuando nos hablan de filósofos, es probable que pensemos en señores barbudos vestidos con togas, sus dedos siempre alzados como si hubieran tenido un pensamiento brillante, o con expresiones faciales que muestran su preocupación sobre la reinterpretación de la metafísica a través de la epistemología, o delatan un caso de indigestión aguda.
|
...Ver más [+]
ZONA RESERVADA PARA COLABORACIONES ESTATAL. INFÓRMATE AQUÍ.
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
SABER O NO SABER, ESA ES LA CUESTIÓN
Publicado 06/07/2017 21:50:37 | OPINA | Filosofía | Noticia 1220 | 2033 visitas
Puedo afirmar, con poco riesgo a equivocarme, de que el verdadero sentido que hay que dar cada cual a su vida, depende en gran medida del determinismo histórico, las circunstancias exógenas sociales y biológicas, así como de una certera educación que permita el empoderamiento consciente de esos condicionantes, de modo que el educando sea un ser libre en sus decisiones con conocimiento de causa sobre el pasado, el presente y el futuro de la humanidad.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
10 RECURSOS PARA INTRODUCIR EL YOGA Y MINDFULNESS EN EL AULA
Publicado 03/07/2017 17:29:29 | EDUCA | Meditación y Yoga | Noticia 1219 | 3922 visitas
¿Practicáis con vuestro alumnado el yoga o el mindfulness? En entradas anteriores ya hemos tenido ocasión de hablar tanto de la primera de estas disciplinas como de algunas de las técnicas de relajación y concentración en niños de la mano del mindfulness y su puesta en práctica en el aula; de hecho, Mª Adela Camacho Manarel, profesora de Ciencias Sociales y directora del IES Las Lagunas de Mijas (Málaga) ya nos lo mostró a través de dos artículos titulados Mindfulness en el aula: cinco minutos de clase muy rentables y El Chi kung’ de las emociones en Secundaria.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
¿Y SI ESTAMOS AHOGANDO LA SED DE APRENDER DE LOS NIÑOS CON UN BOMBARDEO DE ESTÍMULOS?
Publicado 26/06/2017 17:00:04 | OPINA | Procesos cognitivos | Noticia 1218 | 2848 visitas
Un artículo de Catherine L'Ecuyer, investigadora y divulgadora de temas relativos a la educación y autora de Educar en el asombro y de Educar en la realidad.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
Publicado 22/06/2017 17:26:07 | EDUCA | Pedagogías alternativas | Noticia 1217 | 5817 visitas
Centros escolares sin asignaturas, sin libros y con libertad para los alumnos. Cada vez más colegios optan por pedagogía alternativa. Los resultados son tan sorprendentes como los métodos.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
LOS PARADIGMAS DE LA HUMANIDAD
Publicado 19/06/2017 22:22:24 | OPINA | Filosofía | Noticia 1216 | 2700 visitas
Por antonomasia, al hablar de paradigma es ineludible referirse a Thomas Kuhn, quien en 1962 publicó La estructura de las revoluciones científicas, un libro en el que proporcionaba una visión sociológica de la evolución científica. Según Kuhn, en el avance científico hay largos períodos de estabilidad en los que la comunidad científica comparte un modelo consensuado al que denominó “paradigma”. En esos períodos, los científicos exploran el paradigma vigente, buscan su aplicación a situaciones aún no estudiadas cada vez más complejas o extremas. En ese proceso se van encontrando desajustes, resultados que no encajan con el paradigma. Esos resultados se van acumulando y, cuando son muchos, generan una sensación de inestabilidad que concluye con una revolución, realizada por algunos científicos especiales y que da lugar a un nuevo paradigma mejorado, que es capaz de explicar los resultados del anterior más los que no encajaban. Tras la revolución comienza un nuevo período de estabilidad basado en el nuevo paradigma.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO: EL CEREBRO CUANDO JUEGA
Publicado 19/06/2017 16:51:07 | EDUCA | Aprendizaje por el juego | Noticia 1215 | 2261 visitas
El juego es la actividad natural del niño, pero es mucho más que una actividad lúdica, a través del juego, el niño se relaciona con el mundo que le rodea, aprende y conoce este mundo. El juego tiene muchos beneficios para el desarrollo sano del niño y para su bienestar.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
INICIAR EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN LOS NIÑOS.
Publicado 15/06/2017 17:10:50 | EDUCA | Filosofía | Noticia 1214 | 3386 visitas
Un artículo de Elvira Fernández Pena, Docente, eterna estudiante, interesada en el coaching, escritora ocasional, madre, blogger.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
I ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN NAVARRA
Publicado 01/06/2017 16:56:14 | EDUCA | Innovación educativa | Noticia 1213 | 2234 visitas
SOBRE LA JORNADA
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
LO QUE LOS NIÑOS DE ALTA CAPACIDAD NO APRENDEN EN LA ESCUELA.
Publicado 30/05/2017 17:03:33 | DENUNCIA | Altas capacidades | Noticia 1212 | 2597 visitas
Para muchos la atención al alumnado de alta capacidad es una cuestión elitista. Para otros una cuestión de prioridades, “hay otros colectivos que sí requieren atención y no podemos atender a todos”. Para todas las administraciones, un tema “poco o nada prioritario, que afecta a un % muy pequeño de niños y del que no vale la pena ocuparse mucho”.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
DEBERES ESCOLARES MADE IN LOMCE, ASÍ NO
Publicado 29/05/2017 18:02:53 | DENUNCIA | Deberes | Noticia 1211 | 2394 visitas
Un artículo de Beatriz Martín del Campo, Doctora en Psicología y Profesora Titular de Psicología de la Educación en la Universidad de Castilla-La Mancha.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
¿DE VERDAD HAY QUE ESTUDIAR FILOSOFÍA?
Publicado 24/05/2017 17:51:52 | OPINA | Filosofía | Noticia 1210 | 3036 visitas
Un artículo de José Antonio Marina.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
LA CRISIS DE LAS HUMANIDADES EN LA ACTUALIDAD: CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Publicado 21/05/2017 16:52:07 | EDUCA | Humanidades | Noticia 1209 | 3247 visitas
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
LIBRO EN PDF: EDUCACIONES Y PEDAGOGÍAS CRÍTICAS DESDE EL SUR (CARTOGRAFÍAS DE LA EDUCACIÓN POPULAR)
Publicado 18/05/2017 19:31:46 | EDUCA | Libros sobre educación | Noticia 1208 | 3262 visitas
Una de las contribuciones de esta obra es la revalorización de la Educación Popular como estrategia de emancipación de la sociedad civil desde sus múltiples subalternidades. Es reconocer, a través de la historia, una serie de experiencias que desde el mundo popular han surgido como respuesta a la violencia cultural y económica del sistema capitalista. Las propuestas metodológicas, concepciones teóricas, objetivos, logros y problemáticas, contribuyen a los debates teóricos y prácticos que desde nuestra Latinoamérica se siguen desarrollando en diferentes rincones de nuestro continente.
|
...Ver más [+]
Participa en un nuevo paradigma educativo. Regístrate y recibe estas noticias por email. |
MAESTROS DE AMÉRICA LATINA, UNA SERIE QUE TIENES QUE VER
Publicado 17/05/2017 16:57:48 | EDUCA | Profesorado | Noticia 1207 | 3677 visitas
Desde la historia de Sarmiento en Argentina hasta el mismo Freire en Brasil, pasando por Vasconcelos en México, Mariátegui en Perú , Martí en Cuba y Gabriela Mistral en Chile; es lo que podrás ver en la serie “Maestros de América Latina”.
|
...Ver más [+]